Corea del Sur: Fracasa la Ley Marcial decretada por el presidente Yoon Suk-yeol

Los legisladores surcoreanos propusieron destituir al presidente Yoon Suk-yeol por su repentina decisión de declarar la Ley Marcial, el cual rescindió después de un caótico enfrentamiento entre el parlamento y el ejército que dañó la reputación del país.

En un mensaje televisivo no programado, Yoon justificó dicha declaración en las supuestas simpatías del opositor Partido Democrático con Corea del Norte, acusando a dicho partido de llevar a cabo actividades antiestatales.

A partir del decreto, que entregó brevemente el poder a las Fuerzas Armadas, se desplegaron tropas y policías en el edificio de la Asamblea Nacional en Seúl, pero luego retrocedieron cuando los asistentes parlamentarios los rociaron con extintores. Los legisladores rechazaron la decisión de la ley marcial mientras los manifestantes se peleaban con la policía afuera. El líder de la oposición, Lee Jae-myung, condenó rápidamente la declaración de Yoon, catalogándola de ilegal e inconstitucional.

En este marco, grupos cívicos y laborales realizaron una vigilia con velas en el centro de Seúl pidiendo la renuncia de Yoon, un recordatorio de las protestas masivas con velas que llevaron a la destitución de la expresidenta Park Geun-hye en 2017. Luego marcharon hacia la oficina presidencial.

Seis partidos de oposición surcoreanos presentaron un proyecto de ley en el parlamento para acusar a Yoon, quien ya había enfrentado acusaciones de liderazgo duro por parte de sus oponentes y dentro de su propio partido, y la votación esta programada para el viernes o sábado.

La declaración de Ley Marcial de Yoon intentó prohibir la actividad política y censurar a los medios de comunicación en Corea del Sur, que tiene la cuarta economía más grande de Asia y es un aliado clave de Estados Unidos

Compartir

Te puede interesar:

es_UYSpanish