¿Cuál es el rol de Rusia en la configuración de un orden mundial multipolar?

Diálogo en exclusiva con el primer vicepresidente de la Academia Rusa de Problemas Geopolíticos, Dr. Arayik Stepanyan.

En julio del año pasado, con motivo de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai celebrada en la capital de Kazajistán, Astana, los presidentes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping respectivamente, hicieron un llamado a sus aliados a resistir las influencias externas en un mundo en el que Occidente está perdiendo poder relativo a nivel global. Sobre ello, ambos mandatarios expresaron que los centros de poder están cambiando y que un mundo multipolar está en el horizonte.

Dicho bloque de cooperación es visto, tanto por Moscú como por Beijing, como un contrapeso importante a la “hegemonía” de EEUU en el tablero geopolítico mundial.

Con este asunto como telón de fondo, y en el marco de la asunción de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela el pasado 10 de enero, el equipo de Horizonte Multipolar conversó con el Dr. Arayik Stepanyan, primer vicepresidente de la Academia Rusa de Problemas Geopolíticos con sede en Moscú, Rusia.

Con el Dr. Stepanyan abordamos temas como los desafíos que enfrenta el mundo emergente en el conflictivo escenario internacional, el rol que está teniendo la Federación de Rusia en la configuración de un mundo multipolar y las potencialidades que implica ello para la profundización de la cooperación entre Rusia y América Latina.

Compartir

Te puede interesar:

es_UYSpanish