Cumbre de APEC: China consolida su presencia en América Latina en tiempos de incertidumbre.

El presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, emprendió viaje hacia América Latina, donde participará en la 31ra cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC por sus siglas en inglés), que se celebra en Lima, Perú.

En tiempos de creciente incertidumbre producto de los conflictos internacionales, las tendencias proteccionistas y las perspectivas de un reimpulso de las guerras comerciales que se esperan en un segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos, China apela a un mayor protagonismo en los foros de cooperación económica.

Por su parte, en Chancay, a 80 kilómetros al norte de Lima, el líder chino inaugurará el primer puerto financiado por China en Sudamérica, el cual se espera que funcione como un importante hub comercial para la región e intensifique los lazos comerciales con la región de Asia-Pacífico.

En este sentido, con una inversión cercana a los 3.600 millones de dólares, el puerto de Chancay simboliza la creciente influencia de Beijing en América Latina, una región en la que desde hace décadas viene participando en importantes proyectos de infraestructura.

Según se afirma desde el Gobierno chino, los vínculos con América Latina están enmarcados en una perspectiva de política exterior fundamentada en la construcción de una “comunidad de destino compartido”, desde la cual se pretende configurar un mundo multipolar a partir de una gobernanza global que conduzca hacia una globalización universalmente beneficiosa.

Compartir

Te puede interesar:

es_UYSpanish