Cumbre del G20 en Brasil: ¿Podrá Lula avanzar en su propuesta para gravar a los “súper ricos”?

Comienza la cumbre del G20 que se realizará este 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro (Brasil), y a la que asistirán 20 jefes de Estado y representantes de la Unión Europea y la Unión Africana. Creado en 1999 como respuesta a las crisis financiera de fines de los años noventa, el grupo refiere al foro principal para la cooperación económica internacional.

En este sentido, el G20, cuyos miembros representan alrededor del 85% del PBI mundial, más del 75% del comercio y más de dos tercios de la población mundial, juega un rol fundamental en los discusiones sobre las reformas de la gobernanza económica global.

En un contexto global incierto y dominado por las crecientes tensiones geopolíticas, tanto las referidas a los conflictos en Ucrania y Gaza, así como los temores sobre una segunda guerra comercial entre Estados Unidos y China en un segundo Gobierno de Trump, no se espera que en esta Cumbre se llegue a una declaración trascendente.

No obstante ello, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, espera poder avanzar con su propuesta de gravar a los “super ricos” para hacer frente a los principales desafíos contemporáneos. Según la propuesta, si los más de 3.000 multimillonarios del mundo pagaran el equivalente al 2% de sus riquezas en impuestos, se podrían recaudar anualmente cerca de 250 millones de dólares para combatir la pobreza, el hambre y el cambio climático.

Si bien se aceptó el comienzo de un diálogo para discutir una carga “impositiva justa y progresiva a individuos con grandes riquezas”, la propuesta encontró fuertes resistencias en Estados Unidos y dentro de una coalición de Gobierno alemana que acaba de colapsar.

Compartir

Te puede interesar:

es_UYSpanish