Cumbre del Mercosur en Uruguay: expectativas sobre la posibilidad de cerrar el acuerdo con la Unión Europea.

La agenda de los presidentes del bloque se vio modificada ante los avances de un texto final con el bloque europeo

La ya confirmada visita de la presidenta de la Comisión Europea (CE, órgano ejecutivo de la Unión Europea) Ursula von der Leyer, a Montevideo para lo que se espera sea el anuncio del acuerdo comercial entre ambos bloques regionales alteró la planificada agenda de la XLV cumbre del Mercosur.

Hasta el momento de esa confirmación, los puntos más esperados de la agenda estaban referidos a la eventual incorporación de Panamá como miembro asociado al bloque sudamericano.

Pero los avances de las últimas horas llevaron a que la jerarca europea confirme su presencia y, como consecuencia de ello, a que la hora de inicio de la cumbre de presidentes y jefes de Estado del Mercosur, que estaba prevista para la media mañana del viernes, comience en la mañana de hoy. Según comentaron a Horizonte Multipolar fuentes del organismo sudamericano, el acuerdo con la Unión Europea fue el primer punto del orden del día y se trató a puertas cerradas.

Luego como ya estaba definido comenzó formalmente la cumbre de presidentes, en la que debuta el argentino Javier Milei, con la firma del acuerdo de complementación económica entre los Estados partes del Mercosur y la República de Panamá y el protocolo de Ushuaia sobre compromiso democrático en el bloque sudamericano.

El Inicio de la agitada Cumbre del Mercosur.

Este jueves desde la mañana se viene realizando el Consejo de Mercado Común, que involucra a ministros de Relaciones Exteriores, Economía y presidentes de los bancos centrales de los miembros del bloque, ya sean países miembros plenos (Uruguay, Brasil, Paraguay y Argentina) o asociados (hasta el momento Chile y Bolivia).

Se espera para última hora de este jueves una declaración de este organismo con insumos previos al posicionamiento final que tendrán los presidentes este viernes.

En tanto, vale recordar que el Von der Leyen y otras autoridades de la Comisión Europea fueron recibidas en la Torre Ejecutiva por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el canciller Omar Paganini.

Compartir

Te puede interesar:

es_UYSpanish