«El ejemplo de Cuba es resistir, mantenerse unida y transmitir el ejemplo de la solidaridad».

En exclusiva con el escritor y político cubano Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas. 

En el marco del Coloquio Patria que se desarrolló la semana pasada en La Habana, Cuba, Horizonte Multipolar tuvo la oportunidad contactar a importantes figuras de la escena política y cultural latinoamericana. Dialogamos sobre los principales desafíos de la región frente a un orden mundial en crisis y crecientemente conflictivo. 

En estos tiempos complejos para los pueblos del Sur Global, “la comunicación alternativa es el gran reto que actualmente tiene la izquierda, en tanto corriente de pensamiento que no acepta el estado envilecido en que se encuentra el mundo hoy”, dijo Prieto.

En la conversación que «tuvimos con el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se habló de cómo articular un gran frente de ideas, que desmonte a las mentiras y la manipulación, y que coloque en la agenda la verdad de nuestros pueblos que está siendo omitida sin piedad», aseveró. 

Con respecto a la emergencia de un mundo multipolar a partir de la mayor trascendencia de los BRICS en el escenario internacional, «es claro que la idea del mundo que heredamos de la segunda mitad del siglo XX está absolutamente dinamitada», afirmó. Conceptos como el de soberanía, «que era algo que se daba como un principio básico e indiscutible, ya está siendo cuestionada a la ligera, en el estilo este del imperio en su variante tan impúdica», aseveró. 

En este contexto, «Cuba tiene que resistir, tenemos que evitar por todos los medios estos planes que tienen que ver con la destrucción de la Revolución cubana, su ejemplo y sus principios, indicó. Yo creo que no lo lograrán jamás, afirmó. El compromiso principal de Cuba con nuestros pueblos «es resistir, mantenerse unida y transmitir el ejemplo de la solidaridad«, afirmó.

En este sentido, “la idea de mantener el trabajo solidario, como  las becas que otorga la Escuela Latinoamericana de Medicina, dan muestra de que, en medio de toda esta catástrofe global, en lugar de bombas, Cuba ofrece médicos, libros y educación», explicó. Sin pretender nunca ser un modelo, “yo creo que la batalla va por ahí”, concluyó.

Compartir

Te puede interesar:

es_UYSpanish