Elecciones en Alemania: Merz aboga por una independencia real de EEUU

Los democristianos fueron los primeros. Se espera que su líder, Friedrich Merz, sea el próximo canciller. Pero la extrema derecha y la izquierda fueron las que más ganaron.

Los conservadores democristianos ganaron las elecciones nacionales de Alemania, lo que los coloca en camino de liderar el próximo gobierno de coalición, según resultados provisionales. El resultado significa que el líder del partido, Friedrich Merz, probablemente será el próximo canciller de Alemania.

Los partidos conservadores y anti inmigración emergieron a la cabeza. La conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU), junto con su socio, la Unión Social Cristiana (CSU), terminaron en primer lugar con el 28,6 por ciento de los votos, mientras que Alternativa para Alemania (AfD) ocupó el segundo lugar con el 20,8 por ciento, según los resultados provisionales anunciados por las autoridades electorales.

El Partido Socialdemócrata (SPD) quedó en tercer lugar con sólo el 16,4 por ciento, una caída de casi 10 puntos desde su primer puesto en 2021. El canciller saliente del SPD, Olaf Scholz, reconoció una derrota “amarga” y dijo que “el resultado electoral es pobre y asumo la responsabilidad”.

Los Verdes de Alemania y el partido de izquierda Die Linke, superaron el umbral del 5 por ciento para asegurar escaños en el parlamento, con 11,6 por ciento y 8,8 por ciento, respectivamente. Como resultado, se prevé que la asociación CDU/CSU asegure 208 escaños en el Bundestag, el parlamento alemán, el AfD 152, el SPD 120, los Verdes 85 y la Izquierda 64.

Consultado sobre la política exterior del país, Merz dijo que Alemania debe lograr una independencia real de EEUU. En declaraciones a los periodistas el domingo por la noche, Merz criticó el manejo del conflicto de Ucrania por parte del presidente estadounidense, Donald Trump

«Las intervenciones de Washington no fueron menos dramáticas, drásticas y, en última instancia, escandalosas que la intervención que vimos desde Moscú», dijo Merz a los periodistas el domingo por la noche, según la agencia de noticias Deutsche Presse-Agentur.

«Los estadounidenses, al menos los que están en el gobierno actual, son en gran medida indiferentes al destino de Europa», dijo. El político conservador continuó argumentando que Alemania debe reforzar su defensa y “alcanzar gradualmente la independencia de EEUU”.

Compartir

Te puede interesar:

es_UYSpanish