Foro de Davos: Trump expuso sus prioridades en política interna y externa


El presidente de EEUU, Donald Trump, habló en el Foro Económico Mundial de Davos por teleconferencia el jueves, pocos días después de asumir el cargo. Utilizó su discurso para prometer una «revolución del sentido común», y le dijo a una audiencia compuesta por líderes empresariales, políticos, académicos e innovadores, que estaba actuando «con una velocidad sin precedentes» para revertir las políticas de su predecesor, Joe Biden.

Entre los aspectos importantes de su discurso, se destacan los siguientes:

Detener la inflación

El presidente norteamericano prometió enfrentar el «caos económico» causado por las «políticas fallidas» de Biden. “En los últimos cuatro años, nuestro gobierno acumuló 8 billones de dólares en gastos deficitarios derrochadores e impuso restricciones energéticas devastadoras para la nación, regulaciones paralizantes e impuestos ocultos como nunca antes”, dijo Trump en el Foro Económico Mundial.  Afirmó que ha ordenado a su gabinete «reunir todos los poderes a su disposición» para derrotar la inflación y reducir el costo de vida. También prometió aprobar «el mayor recorte de impuestos en la historia de EEUU», incluidos alivios «masivos» para los trabajadores y las familias, así como para los productores y fabricantes nacionales.

Poner fin al conflicto de Ucrania

«Se están realizando esfuerzos para asegurar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania», dijo el presidente norteamericano, afirmando que Kiev está «lista para llegar a un acuerdo». Llamó al conflicto de Ucrania «un absoluto campo de exterminio» y declaró que es «hora de ponerle fin». Trump también reiteró que está dispuesto a reunirse «pronto» con el presidente ruso Vladimir Putin para discutir la situación.

El presidente estadounidense señaló que China podría ayudar a poner fin al conflicto. «Tienen un gran poder sobre esa situación», dijo Trump en el foro, afirmando que imaginaba una buena relación con Beijing.


También instó a Arabia Saudita y a la OPEP a reducir los precios mundiales del petróleo. «Si el precio bajara, la guerra entre Rusia y Ucrania terminaría inmediatamente», afirmó.

Conversaciones sobre reducción nuclear

Trump dijo que también mantendría conversaciones con China y Rusia sobre la reducción de los arsenales nucleares. «Queremos ver si podemos desnuclearizarnos, y creo que eso es muy posible», dijo, añadiendo que sería «algo increíble para el planeta». Trump afirmó que habló con Putin sobre la reducción de las reservas nucleares durante su primer mandato y dijo que China «habría estado de acuerdo».

Impuestos bajos o aranceles altos

El presidente norteamericano lanzó una advertencia a las empresas de todo el mundo: o fabrican su producto en EUUU o se enfrentan a aranceles. “Mi mensaje para todas las empresas del mundo es muy sencillo. Venga a fabricar su producto en EEUU y le ofreceremos uno de los impuestos más bajos de cualquier nación del mundo”, dijo. Prometió que los impuestos para las empresas serán incluso más bajos que durante su primer mandato como presidente. Si las empresas deciden no fabricar sus productos en EEUU, «entonces, simplemente, tendrán que pagar un arancel», dijo Trump. Los aranceles sobre dichos productos «dirigirán cientos de miles de millones de dólares e incluso billones de dólares a nuestro tesoro para fortalecer nuestra economía y pagar la deuda», añadió.

Emergencia energética


Trump dijo que su declaración de «emergencia energética nacional» ayudaría a «desbloquear el oro líquido» del petróleo bajo los pies de los estadounidenses. Señaló su terminación del «ridículo e increíblemente derrochador» Green New Deal, la retirada de EEUU del «unilateral» Acuerdo Climático de París, así como el fin del mandato de vehículos eléctricos, como pasos necesarios para lograr sus objetivos. 

Seguridad fronteriza

Trump elogió su orden ejecutiva que declara una «emergencia fronteriza nacional», destinada a hacer frente a la inmigración ilegal. Ya se han desplegado tropas estadounidenses en servicio activo y de la Guardia Nacional en la frontera y están «repeliendo la invasión», señaló. “No permitiremos que se viole nuestro territorio”, concluyó.

Share

You may interested in:

en_USEnglish