Rusia y Venezuela consolidan su alianza estratégica.

En un contexto internacional cada vez más dinámico y desafiante, la relación entre Venezuela y Rusia se ha consolidado como un ejemplo de cooperación estratégica basada en el respeto mutuo, la soberanía y los intereses comunes. Lejos de ser una alianza circunstancial, el vínculo entre Caracas y Moscú se ha transformado en una asociación multifacética que abarca áreas clave como la energía, la defensa, la tecnología, la agricultura y la diplomacia.

En este marco, la visita del presidente venezolano Nicolás Maduro a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con motivo del 80.º aniversario de la victoria soviética sobre el nazismo, consolida una nueva etapa en las relaciones bilaterales. Este encuentro se presenta como clave para fortalecer la cooperación estratégica bilateral y reafirmar el compromiso mutuo en diversos ámbitos.

En este sentido, se destaca la firma de un acuerdo que eleva al «máximo nivel» la cooperación entre ambos países. Este pacto abarca sectores como energía, salud, educación, transporte, ciencia y tecnología, turismo y deporte, además de fortalecer la colaboración en el ámbito energético, con proyectos conjuntos en exploración y comercialización de petróleo y gas. Ambos líderes se comprometieron a promover mercados energéticos globales equilibrados y estables, colaborando dentro de organizaciones como OPEC+ y el Foro de Países Exportadores de Gas, y rechazando la competencia desleal.

Asimismo, Putin destacó la unidad de ambos países contra el neonazismo y el neocolonialismo. Maduro expresó que Venezuela se une a Rusia en la lucha por un orden mundial más justo, basado en la igualdad soberana y la cooperación sin injerencias externas. Además, subrayó que la relación actual entre ambos países representa una etapa de madurez y confianza política.

Maduro participará en las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, un evento significativo no sólo para la Federación de Rusia, sino también para el resto del mundo. En Venezuela, se organizó una conmemoración profunda, que incluyó una serie de actos populares, políticos, institucionales y militares, así como la inauguración de un monumento en Caracas en homenaje al Ejército Rojo y al pueblo ruso por su papel en la derrota del nazifascismo.

Por estos motivos, la visita de Nicolás Maduro a Moscú configura un hito en la consolidación de una alianza estratégica entre Rusia y Venezuela, basada en principios de soberanía, cooperación y respeto mutuo. Este fortalecimiento de relaciones se enmarca en un contexto internacional donde ambos países buscan promover un orden mundial multipolar y equilibrado.

Share

You may interested in:

en_USEnglish