El ayatolá Alí Jamenei de Irán afirma que la oferta de EEUU de mantener conversaciones sobre su programa nuclear es un intento de engañar a la opinión pública mundial, tras la llegada de una carta del presidente estadounidense, Donald Trump, instando a las negociaciones.
Trump declaró la semana pasada que había enviado una carta a los líderes iraníes solicitando negociaciones para un nuevo acuerdo con Teherán que frene su programa nuclear, que avanza rápidamente. La carta fue entregada el miércoles al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, por Anwar Gargash, asesor diplomático del presidente de los Emiratos Árabes Unidos.
Durante la reunión entre ambos funcionarios, el líder supremo declaró ante un grupo de estudiantes universitarios que la oferta de Trump «es un engaño destinado a moldear la opinión pública mundial». «Negociamos durante años, llegamos a un acuerdo completo y firmado, y luego este individuo lo rompió», declaró Jamenei. ¿Cómo se puede negociar en estas circunstancias? Si sabemos que no lo harán, ¿qué sentido tiene negociar?
Se refirió al acuerdo nuclear de 2015 que Teherán firmó con las potencias mundiales para reducir sus actividades nucleares a cambio de un alivio de las sanciones. En 2018, durante su primer mandato, Trump retiró unilateralmente a EEUU del acuerdo e impuso nuevas restricciones económicas a Irán. Teherán respondió un año después violando las restricciones nucleares del acuerdo.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha manifestado su deseo de negociar, al tiempo que ha restablecido su política de «máxima presión» sobre Irán. Jamenei afirmó que negociar con la administración Trump, que, según él, tiene exigencias excesivas, «endurecerá las sanciones y aumentará la presión sobre Irán«.
Irán ha negado durante mucho tiempo que busque desarrollar un arma nuclear. «Si quisiéramos construir armas nucleares, EEUU no podría detenerlo. Nosotros mismos no lo queremos», declaró Jamenei.