La India lanza su primera misión de acoplamiento espacial.





La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO por sus siglas en inglés) lanzará el lunes el primer experimento de acoplamiento espacial del país (SpaDeX) en un esfuerzo por demostrar el acoplamiento de dos satélites en órbita. La misión es un paso fundamental hacia la visión a largo plazo de la India a los efectos de establecer su propia estación espacial.

La misión, denominada Bharatiya Docking System, se lanzará a la órbita terrestre baja a bordo del Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV). El despegue está previsto para el lunes por la tarde desde Sriharikota, situada frente a la costa de Odisha, según un comunicado oficial.

El objetivo principal de la misión SpaDeX es desarrollar y demostrar la tecnología necesaria para el encuentro, acoplamiento y desacoplamiento de dos pequeñas naves espaciales en una órbita circular baja de la Tierra, dijo la agencia espacial india. ISRO describió SpaDeX como una “misión de demostración de tecnología rentable” que es esencial para las ambiciones espaciales de la India, como enviar un primer astronauta indio a la Luna para 2040, devolver una muestra de la Luna y construir su propia estación espacial.

Si se ejecuta con éxito, India se unirá al grupo de sólo tres potencias espaciales (Rusia, EEUU y China) que han dominado el acoplamiento de satélites en órbita.

En 2024, ISRO logró una serie de hitos. Realizó decenas de lanzamientos de satélites, incluido un lanzamiento de prueba del satélite de polarimetría de rayos X (XPoSat) PSLV-C58 para estudiar fuentes astronómicas, como agujeros negros y estrellas de neutrones, el cual fue la segunda misión de polarimetría de rayos X en el mundo.

La primera misión solar de la India, Aditya-L1, llegó al destino designado 127 días después de su lanzamiento el 2 de septiembre de 2023, después de recorrer una distancia de 1,5 millones de kilómetros.

Compartir

Te puede interesar:

es_UYSpanish