Marco Rubio inicia gira por el Caribe (+ video)

Publicado en el marco del acuerdo de cooperación entre Cuba Debate y Horizonte Multipolar.

Con su visita este miécoles a Jamaica iniciará el jefe de la diplomacia de EEUU, Marco Rubio, otra gira internacional ahora centrada en el área del Caribe que incluye también escalas en Guyana y Surinam.

El secretario de Estado se reunirá al más alto nivel con líderes de la región para abordar cuestiones de seguridad, desarrollo económico y los nexos con esa zona geográfica.

Es una visita, además, en momentos en que los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) cuestionan a Washington sus políticas hacia Cuba respecto al reciente anuncio de restringir los visados a funcionarios vinculados con las misiones médicas de la isla, que consideran vitales para los sistemas de salud en la región. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, recordó la víspera a los periodistas que Rubio emprenderá su segundo viaje a la región, tan solo dos meses después de la toma de posesión del presidente Donald Trump.

“El miércoles y el jueves, viajará a Jamaica, Guyana y Surinam. Durante su estancia en Jamaica, el secretario también se reunirá bilateralmente con los jefes de estado de Barbados, Trinidad y Tobago, y Haití”, subrayó.

Según un cable de la agencia Associated Press uno de los objetivos de la gira del Secretario de Estado estadounidense sería «desvincular a los países caribeños de su dependencia del petróleo venezolano y combatir la inmigración ilegal».

La misma información incluye declaraciones del enviado especial para la región, Mauricio Claver-Carone, quien aseguró que «el hecho de que ahora sus propios países —Guyana, Surinam— puedan tener y realmente superar a Venezuela en su producción de petróleo y poder trabajar con sus vecinos en la región es una gran oportunidad para el Caribe”.

«También sugirió que EEUU estaba preparado para responder preguntas de los líderes regionales sobre las sanciones estadounidenses a Cuba que afectan programas que envían médicos y enfermeras a la región y a otros lugares. Funcionarios estadounidenses han comparado esos programas con la trata de personas porque los profesionales médicos no son pagados directamente.

https://twitter.com/NationwideRadio/status/1904985500588429759?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1904985500588429759%7Ctwgr%5Eb26a52907d8fefcb818f419de645e96aa5379c4d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.cubadebate.cu%2Fnoticias%2F2025%2F03%2F26%2Fmarco-rubio-inicia-gira-por-el-caribe-video%2F

Compartir

Te puede interesar:

es_UYSpanish