Ministro Indio: No hay una posición unificada de los BRICS sobre el dólar

En un discurso pronunciado en Londres, el ministro indio de Relaciones Exteriores, S. Jaishankar, ha dicho que los miembros del grupo tienen “posiciones muy diversas” sobre la desdolarización.

La suposición de que el grupo de naciones BRICS está trabajando activamente contra el dólar estadounidense “no se sustenta en los hechos”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores. La India, en particular, “no tiene ningún interés en socavar el dólar en absoluto”, añadió Jaishankar.

En un discurso pronunciado en Chatham House el miércoles como parte de su visita oficial al Reino Unido, Jaishankar sugirió que no hay consenso entre el grupo ampliado de los BRICS sobre el predominio de la moneda estadounidense en el comercio internacional, algo que muchos miembros de los BRICS desafían abiertamente.

“También diría con toda honestidad que no creo que haya una posición unificada de los BRICS sobre esto. Creo que los miembros del grupo, y ahora que tenemos más miembros, tienen posiciones muy diversas sobre este asunto. “Por lo tanto, la sugerencia o la suposición de que en algún lugar existe una posición unida de los BRICS frente al dólar, creo, no está respaldada por los hechos”, dijo. El ministro añadió que no cree que “la multipolaridad tenga que traducirse en una moneda”.

Las declaraciones de Jaishankar se producen semanas después de que el expresidente estadounidense Donald Trump afirmara que el BRICS está “tratando de destruir el dólar estadounidense” y que el grupo estaría “muerto” tras sus amenazas de imponer un arancel del 150% a los bienes importados de los países miembros. 

“Cuando llegué, lo primero que dije fue que a cualquier Estado del BRICS que siquiera mencione la destrucción del dólar se le aplicará un arancel del 150%, y no queremos sus productos, y los estados del BRICS simplemente se separaron”, dijo en febrero, horas antes de recibir al primer ministro indio Narendra Modi en la Casa Blanca. 

El BRICS fue formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y se ha expandido en los últimos dos años para incluir a Egipto, Etiopía, Irán, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) e Indonesia. Arabia Saudita ha aceptado la membresía, pero aún no se ha unido formalmente.

Compartir

Te puede interesar:

es_UYSpanish