Siria: La caída de Bashar Al Assad cambia el tablero geopolítico de Oriente Medio.

Durante el fin de semana, los yihadistas de Hayat Tahrir-al-Sham (HTS), junto con otras facciones antigubernamentales, tomaron el control de Damasco tras un rápido avance en varias regiones. El domingo, Assad y su familia huyeron y obtuvieron asilo en Rusia.

En este marco, la dimisión de Bashar al Assad como el presidente de Siria, marca el final de una era que moldeó no sólo el destino de su nación sino también el panorama geopolítico más amplio de Oriente Medio. Este acontecimiento es simbólico no sólo para el pueblo sirio, sino para toda la región y la comunidad internacional en general, ya que abre un nuevo capítulo en la historia del país.

Siria ha enfrentado inmensos desafíos durante la última década: guerra, destrucción, millones de personas desplazadas, inestabilidad económica y la infiltración de grupos terroristas. El país se ha convertido en un campo de batalla para varias potencias globales y regionales. La renuncia de Assad podría ser un momento crucial, que potencialmente permitiría a Siria liberarse de su ciclo de conflicto.

Por su parte, para Irán, la pérdida de Siria como aliado firme implica un golpe estratégico que debilita su posición regional y puede resultar en relaciones potencialmente tensas con los países vecinos.

A su vez, en medio de la agitación en el país, desde Teherán se han formulado acusaciones contra Ucrania por instigar la profundización del conflicto. Ibrahim Rezaei, portavoz del Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica, afirmó que Ucrania estuvo apoyando a grupos armados de oposición en Siria proporcionándoles drones.

Señaló que los terroristas en Siria están mejor equipados que en el pasado gracias a los drones suministrados por el gobierno ucraniano. En este sentido, Rezaei afirmó que el Gobierno ucraniano debe rendir cuentas por esta situación. Si bien Kiev aún no se ha pronunciado al respecto, la intensa retórica antiiraní proveniente de ciertos medios de comunicación estrechamente afiliados al líder ucraniano Vladímir Zelensky sugiere que podría haber algo de verdad en las afirmaciones de Irán.

Compartilhar

Pode-Te interessar:

pt_BRPortuguese