Sheinbaum califica de “inaceptable” la política comercial de Trump hacia México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su secretario de economía, Marcelo Ebrard, dieron este miércoles una conferencia de prensa en la que hablaron de las consecuencias que tendría el aumento de los aranceles del entorno del %25, propuesto por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Sheinbaum dijo que el país responderá rápidamente a dicha medida, que, según anticipó, podría costarle a la economía norteamericana unos 400.000 cientos de miles de puestos de trabajo. Estos números están basados en un estudio realizado por la industria automotriz norteamericana que radicó parte de sus fábricas en el país latinoamericano.

Por su parte, Ebrard sostuvo que dichas medidas afectarían severamente a la competitividad global de la región, ya que el aumento de tarifas debilitaría a las economías de Estados Unidos, Canadá y México frente a los mercados asiáticos y europeos.

El Secretario añadió que los impactos los sufrirán tanto los trabajadores como los consumidores norteamericanos. En este sentido, tomando en consideración que la mayoría de las camionetas pick-up que se venden en Estados Unidos son creadas en México, las nuevas tarifas implicarían un aumento de U$S 3.000 en el precio de cada vehículo. Por estos motivos, esta política comercial sería “un tiro en el pie”, advirtió Ebrard.

El presidente electo Donald Trump prometió aumentar los aranceles para promover la industria en el país, algo sobre lo que varios economistas han planteado dudas sobre su efectividad. La severidad con la que Trump abordó el vínculo comercial con Canadá y México, que junto a China son sus mayores socios comerciales, ha generado sorpresa y fue catalogada como “inaceptable” por la presidenta mexicana.

Compartir

Te puede interesar:

es_UYSpanish