Sudáfrica: grupo blanco AfriForum es acusado de traición por partido del expresidente Jacob Zuma.

uMkhonto weSizwe afirma que AfriForum ha presionado a un “gobierno extranjero” para sabotear la economía de Pretoria.

El partido del ex presidente sudafricano Jacob Zuma, uMkhonto weSizwe (MK), presentó una denuncia contra el grupo minoritario afrikaner blanco AfriForum, acusándolo de traición después de que el presidente estadounidense Donald Trump recortara la ayuda al país por una nueva y controvertida ley.

El opositor Partido MK anunció la medida el lunes, alegando que AfriForum ha “presionado deliberadamente a potencias extranjeras” para socavar la soberanía y los intereses económicos de Sudáfrica.

«Su traición es nada menos que un acto de sabotaje económico, un ataque directo a la independencia de nuestra nación y un peligroso intento de socavar la voluntad del pueblo», dijo el partido en un comunicado.

La semana pasada, Trump ordenó suspender cualquier asistencia financiera a Sudáfrica, citando una ley de expropiación que Pretoria aprobó para abordar las disparidades raciales en la propiedad de la tierra y su caso de genocidio contra Israel, aliado de EEUU. El presidente estadounidense acusó a Pretoria de “escandaloso desprecio de los derechos de sus ciudadanos” y alegó que la legislación recientemente adoptada permite al Gobierno confiscar propiedades agrícolas de los afrikaners sin compensación.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, rechazó las afirmaciones e insistió en que su Gobierno “no ha confiscado ninguna tierra”.

Los afrikaners son descendientes de colonos europeos, en su mayoría de los Países Bajos, que llegaron a lo que sería la moderna Sudáfrica en el siglo XVII. La economía más avanzada de África amplió el derecho al voto a todos los adultos en 1994 y puso fin a décadas de Apartheid, pero los agricultores blancos todavía poseen la mayor parte de la tierra en el país. Pretoria se ha fijado el objetivo de transferir el 30% de las tierras agrícolas a agricultores negros para 2030.

AfriForum ha presionado contra la legislación en EEUU y a través de campañas en los medios, alegando que viola los derechos de propiedad. El 3 de febrero, el grupo sin fines de lucro advirtió que pedirá a Washington que imponga sanciones a Ramaphosa y a miembros de su partido, el Congreso Nacional Africano (ANC), en lugar de castigar a “los residentes de Sudáfrica”.

Compartir

Te puede interesar:

es_UYSpanish